Pastoral

lema del curso

JUNTOS SOMOS EL MEJOR EQUIPO

Lema pastoral 2023-2024: JUNTOS SOMOS EL MEJOR EQUIPO

“El trabajo en equipo es la habilidad para trabajar juntos hacia una visión común.  La habilidad de dirigir logros individuales hacia objetivos grupales. Es el combustible que permite a personas comunes conseguir resultados poco comunes.”

El trabajo en equipo es una condición que implica trabajar en cooperación con otros de una manera coordinada, armónica y enfocada, aprovechando las fortalezas de cada cual y potencializándolas a favor del grupo.

Un buen trabajo en equipo no genera trabajos o logros independientes, ni ambientes competitivos, protagonismos o rivalidades internas; más bien garantiza un logro general como equipo, un crecimiento personal de todos los integrantes y un ambiente tal que todos se sienten como en familia, se generan grandes lazos y es muy probable que surjan muy buenas amistades.

Cuando eres un equipo, hay días buenos, muy buenos. Días en los que la energía te sobra, el sol brilla más que nunca y no te hace falta una escalera para sentirte muy arriba. Cuando eres un equipo, hay días en los que llorarías de cansancio, la energía escasea y necesitas que alguien te acerque una escalera para sentirte arriba. Formar parte de un equipo es lo más grande que nos puede pasar.

Todas las grandes obras que ha realizado el ser humano desde el inicio de nuestra civilización han sido creadas por un grupo de personas que unieron sus esfuerzos para poder hacerlas realidad. Como especie, mostramos nuestra verdadera capacidad de creación cuando aunamos las capacidades de muchos de nosotros, y es por eso que el trabajo en equipo se antoja totalmente esencial para poder construir un futuro mejor para todos.

Como creyentes creemos en la comunidad, en el equipo que aúna fuerzas en busca de un bien general que haga visible nuestro carisma, nuestro ideario y nuestra condición de creyentes educadores.

Durante este curso vamos a trabajar de forma muy especial el EQUIPO, la unidad y la confianza de que Dios está presente en nosotros para dar los pasos adecuados que nos ayuden a identificarnos como evangelizadores.

Papa Francisco

Como dice el Papa Francisco

«Besar los pies del Crucificado siempre da esperanza. Él sabe lo que significa caminar y conoce la cuarentena porque allí le pusieron dos clavos para mantenerlo quieto. Los pies de Jesús son una brújula en la vida de las personas, cuando caminan y cuando se detienen. Los pies del Señor me conmueven mucho…».

Papa Francisco Firma

Objetivos del lema:

  • Unir fuerzas.
  • Conocer nuestra espiritualidad y sentirnos parte de ella.
  • Promover la implicación del profesorado en la nueva visión de unidad.
  • Tender puentes para crecer juntos.
  • Conocer las diferentes realidades de nuestros colegios.
  • Que los destinatarios sientan que somos una gran familia más allá de nuestro colegio.
  • Unificar lema, propuestas, estilo…

A lo largo de todo el curso el lema estará presente de diferentes maneras:

  • Canción sobre el lema.
  • Reflexiones alusivas a cada uno de los valores.
  • Dinámicas para trabajar con niños, alumnos y profesores.
  • Vídeos sobre el lema.
  • Presentaciones en Canva, Power Point, Genially
  • Dibujos e imágenes relacionados con el tema.
  • Recursos colgados en Reflejos de Luz.
  • Cuentos relacionados con los valores a potenciar.
  • Itinerario a realizar a lo largo del año: en el que se hará un recorrido a lo largo de la liturgia y las campañas propuestas. Para cada momento concreto se colgarán en Reflejos de Luz diferentes recursos que puedan ser útiles para nuestra tarea pastoral.
  • Buenos días. Diferentes para cada uno de los niveles.
  • Eucaristías. Con los principales acontecimientos litúrgicos.

Nos Apoyaremos en la Lectura de San Juan 14, 1-6

«No se turbe vuestro corazón. Creéis en Dios: creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas mansiones; si no, os lo habría dicho; porque voy a prepararos un lugar. Y cuando haya ido y os haya preparado un lugar, volveré y os tomaré conmigo, para que donde esté yo estéis también vosotros. Y adonde yo voy sabéis el camino». Le dice Tomás: «Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» Le dice Jesús: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí».

“Señor, tú que nos diste el que te encontráramos y el ánimo para seguir buscándote, no nos abandones al cansancio ni a la desesperanza. Haznos buscarte siempre y cada vez con más ardor. Y danos fuerzas para continuar en ella. Ante ti ponemos nuestra fortaleza y, con ella, nuestra debilidad. Acreciéntanos la primera y cúranos la segunda.

Ante ti ponemos nuestra ciencia y, con ella, nuestra ignorancia. Allí donde nos abriste, recíbenos, pues estamos entrando. Allí donde nos cerraste, ábrenos, pues estamos llamando. Que nos acordemos de ti. Que te comprendamos. Que te amemos. Aumenta en nosotros tus favores hasta que totalmente nos reformemos en ti.”

(San Agustín. La Trinidad XV, 28, 51).

GRUPOS TAGASTE Y CASICIACO

Desde 4º de Primaria hasta 2º de ESO, los grupos reciben el nombre de TAGASTE, ciudad en la que nació San Agustín; y de 3º de ESO en adelante se llaman CASICIACO, lugar en el que fundo su primera comunidad. En estos grupos vuestros hijos tienen la oportunidad de profundizar en la fe en Jesús de forma divertida con la amistad como mejor compañía. Además, los monitores ofrecen un proceso de acompañamiento y de formación hasta ser ellos mismos «los jefes» de los diferentes grupos. Convivencias, retiros, deporte y mucha diversión les espera en el colegio Agustinas. Contacta con tu profesor y anímate a participar.

grupo de oración

¿Quieres tener un momento a la semana para parar, descansar en Dios y reflexionar?

Vente al colegio los miércoles a las 16:30 h. Las familias de nuestros alumnos disponen de un grupo en el que se encuentran con el Señor en la Capilla del Pabellón de Primaria (calle Galicia) y rezan por nosotros, por sus familias y amigos, por el mundo. Sor Elena guía a padres y madres a tener un ratito de oración en el que Dios se hace presente: rezo, relajación, encuentro, compromiso, fe, lectura, paz interior. El Señor nos escoge a cada uno de nosotros para transmitirnos la energía necesaria para nuestro día a día y para ser nosotros mismos y darnos a los demás. Padre, madre del colegio, no dejes pasar esta oportunidad de encuentro con el Señor y de descansar en Él y en su sabiduría infinita.

PROYECTO ARCOÍRIS

¿Qué es el Proyecto Arcoíris?

El colegio Nuestra Señora del Buen Consejo ofrece desde hace muchos años a nuestros niños y a sus familias el Proyecto Arcoíris. Se trata de un proyecto que atiende a la diversidad del alumnado, con un acompañamiento tanto personal como académico.

ACTIVIDADES Y CAMPAÑAS

Minimarcha

Cada año y en torno a la celebración de la gran Marcha Misionera que organiza el Colegio, los niños de Infantil, sus profesores y algunos de los padres y de las madres caminan por varias calles de Logroño durante un buen rato con un objetivo: concienciar sobre las Misiones Agustinianas y recaudar fondos que se destinan a algunas de las misiones que las Hermanas Agustinas tienen por el mundo. Niños y familias participan de esta actividad con verdadero entusiasmo y un enorme espíritu solidario.

Marcha Misionera

Hacia el segundo sábado del mes de noviembre, el Colegio organiza la tradicional Marcha Misionera. Toda la comunidad educativa participa en un paseo a pie de aproximadamente 16 kilómetros al Parque de La Grajera y regreso al centro con el fin de recaudar dinero para las Misiones Agustinianas en el Tercer Mundo. Normalmente son 500 marchosos entre alumnos, familias y profesores los que caminan siempre en un ambiente de alegría y esfuerzo. Además, son numerosos comercios y varias empresas las que colaboran con la aportación de alimentos y de productos que se sortean en una gran rifa. Una vez en el colegio, los inscritos participan de numerosas actividades lúdicas.

Semana Vocacional Agustiniana

Coincidiendo con el cumpleaños de San Agustín el 13 de noviembre, esa semana el colegio participa de diversos momentos de oración y de formación en torno a la figura del santo. Además de la oración de buenos días, los alumnos de Primaria acuden a rezar a San Agustín a la capilla, y los de Secundaria acuden en una mañana a un encuentro en forma de mesa vocacional en la que cristianos de diferentes ámbitos manifiestan a los alumnos sus experiencias vocacionales con Jesús como eje central. Para los alumnos es un testimonio principal escuchar el relato razonado del ser cristiano en boca de personas que tienen como misión la construcción del Reino de Dios.

Rincón de la Solidaridad

En Agustinas anualmente llevamos a cabo diferentes actividades en las que se recaudan fondos económicos o materiales para colaborar con Entidades Benéficas y ONGS que ayudan a los más desfavorecidos.

En el Colegio queremos seguir creciendo en sensibilidad, en solidaridad, en ayudas reales y concretas, y por eso os invitamos a todos, profesores, alumnos y familias, a conocer, participar y colaborar en las actividades que desde el Departamento de Pastoral se organizan cada curso.

“Da lo que tienes para recibir lo que te falta” (San Agustín)